![]() |
Escuela Superior de Sabanalarga ubicado en la calle 21cerca de la década de 1940. Archivo Fotográfico Familia Blanco Barros. |
Profesor José Agustín Blanco Vásquez |
La ordenanza 5 de 30 de marzo de 1931 creó La Escuela Superior de Sabanalarga, su rector fue Arístides Manotas Gómez, el prefecto secretario Fernando Hoyos Ripoll y el pasante José Agustín Blanco Vásquez ( padre de José Agustín Blanco Barros) (2)
De la obra Conversaciones con un maestro memorias de José Agustín Blanco Barros, extractamos la siguiente información expresada por José Agustín Blanco Barros
Terminada la primaria fui al colegio que se llamaba Colegio de Sabanalarga de Bachillerato, que tenía hasta el 4° año; era un colegio del departamento y lo nacionalizaron muchos años después. Había sido fundado en 1916, es decir, durante la Primera Guerra Mundial. Cuando yo fui al Colegio de Sabanalarga en 1933 seguramente tenía 11 años, mi padre era profesor allí y ya no enseñaba en la escuela primaria. Allí hice los cuatro años, pero me tardé cinco, y no porque hubiera perdido ningún año, sinop porque estando en 2º año, sobre todo en matemáticas, no obtuve la calificación que mi padre quería y me obligó a repetir el año sin haberlo perdido. Cuando muchísimos años después, por alguna necesidad, acá en Bogotá tuve que pedir mis calificaciones autenticadas, de la secretaría de ese colegio, el secretario, en una notica aparte y después verbalmente, Pedro Ahumada, tío de Marcos Ahumada, me dijo que allá no se explicaban por qué no habiendo perdido el año yo lo había hecho dos veces y yo le expliqué por qué. Dijo: "Ahí estaba pintado su papá". Y luego, terminado el 4º año, no sabía cómo iba a seguir mis estudios. (3)
A continuación presentamos las notas de José Agustín Blanco Barros extractadas de los informes entregados por la institución y que guardaban con especial cuidado sus hermanas en la casa paterna de Sabanalarga.
Matricula y notas de JABB en su primer año, 1933
En las siguientes imágenes presentamos las notas de los cursos dos veces vistos en 1934 y 1935, de José Agustín Blanco Barros, mandado a repetir por su padre por la baja nota obtenida en Aritmética, donde en 1934, la nota final fue 3, y en 1935 obtuvo un 4.
![]() |
Notas de 1934, año en que JABB cursó año segundo. |
![]() |
Notas Josè Agustìn Blanco Barros, 1935, segunda vez que cursaba año 2do. |
NOTAS BIBLIOGRAFICAS
(1) Sourdís, Adelaida. Evaristo Sourdís. Un hombre y una época Editorial Universidad del Norte, 2022. P. 47.
(2) Rodríguez, Vicente. El Colegio de Sabanalarga y el altruismo educativo de Don Arístides Manotas (1781-1940) En: Boletin de historia y antigüedades de Sabanalarga Vol. No. 5. 2015. p. 64-66
(3) Blanco, Constanza. Conversaciones con un maestro memorias de José Agustín Blanco Barros. Sociedad Geográfica de Colombia, 2018. p.48
No hay comentarios:
Publicar un comentario